CINE / LOS NIÑOS DE WINTON, DE JAMES HAWES
Los grandes dramas de la humanidad, las guerras, dan
lo peor y lo mejor del ser humano. Entre tanta barbarie siempre hay alguna alma
solidaria que se arriesga, pone su vida en juego e intenta salvar a sus
semejantes de la barbarie.
Todos conocemos, gracias a la película de Steven
Spielberg, a Schindler y su lista de judíos que salvó de los campos de
exterminio, pero durante la Segunda Guerra Mundial hubo otros Schindlers menos
conocidos, como el doctor Martínez que salvó de los nazis a centenares de
refugiados o el británico Nicholas Winton, un corredor de bolsa que con la
ayuda de su madre (Helena Bonham Carter) consigue sacar de Checoslovaquia a
centenares de niños antes de que lleguen los nazis y los coloca con familias de
acogida en el Reino Unido.
Nicholas Winton, a quien da vida en la pantalla
cuando es joven Johnny Flynn y de mayor Anthony Hopkins, lleva una vida
apartada después de su acto heroico hasta que un popular programa de televisión
contacta con él y se reúne en el plató con todos aquellos niños a los que salvó
y que ya son adultos.
Film correcto del director de telefilmes británico
James Hawes, muy académico, que se ve con agrado, pero carente de emoción, casi
plano, y en donde ni siquiera es destacable la interpretación del siempre
brillante Anthony Hopkins.
Comentarios