CINE / LA FOTÓGRAFA CORSA, DE THIERRY DE PERETTI

 


Un film muy político sobre la trayectoria del FLNC, el movimiento independentista de Córcega, a través de la óptica de Antonia (Clara- María Laredo), una fotógrafa que es testigo de su evolución por la amistad que tiene con algunos de sus miembros. 


El director opta por un tratamiento gélido de la historia, rechaza buena parte de los recursos cinematográficos habituales y opta por los planos generales, estáticos y largos, lo que produce una cierta aridez narrativa y que se hurte al espectador las interpretaciones de los actores, o a que se sustituyan buena parte de las secuencias por la voz en off del personaje narrador. 


Se podría haber sacado mucho más partido de esta historia política de una organización que, como todas las que optan por los medios terroristas, acaban fagocitándose a sí mismas y devorándose entre ellos en luchas intestinas por desavenencias tácticas o ideológicas. 

Hay una parte de la película que se hace incomprensible, la marcha de la fotógrafa a Vukovar para testimoniar una guerra fratricida, la de la ex Yugoslavia, que finalmente no fotografía porque quema los carretes. La fotógrafa corsa rechaza voluntariamente la empatía del espectador, está rodada sin entusiasmo, está próxima al documental porque incluye fotos e imágenes reales, y cuenta con insólitas incorporaciones musicales que descuadran con las secuencias y que uno no sabe si achacar todo ello a la falta de medios de la producción o a la voluntad de su director por priorizar un mensaje político desatendiendo los aspectos formales que debe tener toda obra cinematográfica si su objetivo es comunicar. La fotógrafa corsa produce indiferencia y frustración por no haber sacado partido de una historia interesante. 









Comentarios

Entradas populares