SOCIEDAD / CARTA A PEDRO SÁNCHEZ SOBRE LA SITUACIÓN EN GAZA
Excelentísimo Señor
presidente del Gobierno de España
Don Pedro Sánchez
Castejón
Los abajo firmantes, como ciudadanos vinculados al
mundo de la cultura, al margen de nuestra ideología política o nuestros
sentimientos religiosos, exponemos:
Aunque la población de Israel haya sufrido el
atroz ataque terrorista del 7 de octubre, que siempre hemos condenado, ese
hecho execrable no justifica la barbarie que está ocurriendo en la franja de
Gaza en donde una población inerme e inocente está siendo exterminada, imágenes
que nos retrotraen a horrores del pasado que creíamos ya superados. Estamos
asistiendo a la violación por parte del gobierno israelita de las leyes
internacionales del derecho humanitario con el bombardeo de hospitales,
escuelas, campos de refugiados y viviendas civiles, al asesinato de
periodistas, trabajadores de organizaciones humanitarios y Naciones Unidas, hombres,
mujeres y niños, en unas proporciones jamás vistas en anteriores conflictos
bélicos, y no podemos no ser empáticos con esa población que está siendo
masacrada en directo ante la pasividad de la comunidad internacional.
Le pedimos que, como presidente de un gobierno que ha
reconocido al estado de Palestina, rompa todo tipo de relación con el estado de
Israel y presione desde todos los foros políticos internacionales para detener
esta sangría, se comprometa a luchar porque la Unión Europea condene, de forma
inequívoca, este genocidio y le instamos a adoptar sanciones económicas contra
el estado que lo comete como ya se hizo en su momento con Rusia cuando invadió
Ucrania, porque no es aceptable esta doble vara de medir. También le solicitamos, a usted y a su
gobierno, que trabaje en la búsqueda de una solución pacífica que detenga de
inmediato esta masacre con un alto el fuego permanente y supervisado, la
liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás y fuerce la entrada urgente
de esa ayuda humanitaria porque la hambruna y la falta de recursos médicos está
causando tantas muertes como las balas y las bombas.
Señor Presidente: ni usted ni nosotros podemos cerrar
los ojos ante este horror ni ser neutrales ante esta barbarie que socava los
principios de los derechos humanos.
Atentamente.
Alfredo Antonio Fernández (escritor y profesor cubano-estadounidense
asociado a la Praire View A&M University), Miguel Izu (novelista y
exdiputado del Parlamento Foral de Navarra), Raúl Serrano Sánchez (escritor),
Robert Gammon (escritor), Jaime Molina García (escritor), Manuel Nonídez (novelista),
Salva Alemany (novelista), Ricardo Bosque (escritor y comisario del festival
Villanoir), Nuria C. Botey (escritora), José Luis Muñoz (escritor y comisario
del festival Black Mountain Bossòst), Sandra Martínez-Raguso (novelista), Neus
Roig-Pruñonosa (escritora y presidenta de la Oficina de Desapariciones Forzadas
de Menores), Santiago Gómez Rico (escritor), María Victoria Embid (escritora y
sindicalista), Juan Ramón Biedma (novelista), Esther Bajo (escritora), Fernando
López (escritor y exjuez argentino), Luis Aleixandre Giménez (novelista),
Arturo Daussá (novelista), Ramón Acín (escritor), Carlos Manzano (escritor),
Fernando Martínez López (novelista), Lluna Vicens (escritora y comisaria del
festival Black Mountain Bossòst), José Antonio Durán Quiñones (escritor), David
Hall (novelista norteamericano), Felip Newage (escritor), Antonio Dyaz
(escritor, compositor y cineasta), Gemma Minguillón (escritora), Álex Oviedo
González (escritor y periodista cultural), Alfredo Cot González (escritor),
María Ángeles Centenero (escritora), Jerónimo García Tomás (escritor), Alicia
Giménez Barlett (escritora), Víctor Claudín (escritor y activista cultural), Pernando
Gaztelu (escritor), Xavier Borrell (periodista, escritor y comisario del
festival Cubelles Noir), José Vaccaro Ruiz (novelista, arquitecto, abogado y
comisario del festival Suburn Negre), Rosa Querol (activista cultural), Nacho
Zubizarreta (novelista), María José García Molina (escritora), Nacho Cabana
(escritor y periodista cultural), Eva Molina Noguera (escritora), Jordi Jordana
Vidal (escritor y profesor de la UAB), Andreu Martín (novelista), Eduard Oller
(novelista), Una Fingal (escritora), Gustavo Forero (novelista colombiano),
José Antonio Leal Canales (novelista), Armando Lozano (poeta y director del
Espacio Ronda de Madrid), Diego Ameixeiras (novelista), Jorge León Gustá
(poeta), Julián Granado Martínez (escritor), Javier Vázquez Losada (escritor y
director de Culturamas), Carlos Martín Briceño (escritor mexicano), Carlos
Bardem (escritor y actor de cine), Guillermo Orsi (novelista argentino), Julián
Ibáñez (novelista), Joan Adell i Lave (editor Nova Casa Editorial), María José
Martín Bonilla (editora Ediciones Dauro), Jorge Salvador Galindo (editor Editorial
Pez de Plata), Noelia Riaño (editora Ediciones del Serbal), Susana Noeda Martín
(editora Editorial Adeshoras), Javier León Gómez (editor Editorial Séneca), Jesús
Muñárriz (poeta, traductor y editor de Ediciones Hiperión), Daniel Osca (editor
de Sajalín Editores), Rosa Cañadell (profesora y sindicalista), José Luis Ruíz
Castillo (poeta), Alberto Boragno Strada (escritor uruguayo), Francisco
Corbacho Guerrero (poeta), Josep María Asensio Torres (escritor), Pilar
Escanilla (vocal festival Suburn Negre), Félix Rueda Palacio (investigador
biomédico y escritor), Cristina Gracia Tenas (escritora), Miguel Gaya (novelista
argentino), Alain Dubey (escritor francés), Carmen Iznaola Fernández, Herminia
Luque (novelista y ensayista), Nuria Azancot (crítica literaria), Isabel
Mercader Botella (Asociación Club de Lectura Criminal de Rubí), Michel Vinuesa
(funcionario público de Toulouse), Max Lemcke (director de cine), Sofía Moro
(fotógrafa), Carol Porta Pacín (librera), Ángel Padilla (poeta y
dramaturgo), Daouda Diabate (músico
senagalés), David Martínez (productor audiovisual), Mónica Rouanet (escritora),
Rosa Burgos (escritora y jurista), Rubén García Cebollero (novelista), Manuel
Quinto (escritor y critico de cine), Néstor Ponce (escritor argentino), Xavier
B. Fernández (novelista), Óscar Tabernise (novelista argentino), Manuel Egea
(escritor y guionista), Javier
Sagastiberri (novelista), Fernando Fernández Villa (editor Alfaqueque
Ediciones), Ángela Martín del Burgo
(escritora), Esther Abellán (poeta), Mariano Sánchez Soler (escritor y
periodista), Fernando Ugeda (escritor), Pablo de Aguilar González (escritor),
Carmen Posadas (novelista), Daniel Álvarez Prendes, (editor Hoja de Lata), Laura
Sandoval Borràs, (editora Hoja de Lata), Iván Cuervo Berango, (diseñador Hoja
de Lata), Silvia Bastos (agente literaria), Anton Gasol (economista), Anna Fité
(escritora y guionista), Georges Tyras (catedrático Universidad de Grenoble y
traductor), Elia Barceló (escritora), Marc
Muñoz (periodista cultural).
Comentarios