CINE / EL CAUTIVO, DE ALEJANDRO AMENÁBAR
Que un buen director acabe haciendo malas películas
puede pasar, y eso lo digo a propósito de Alejandro Amenábar que nos ha legado filmes
tan redondos como Abre los ojos, Los otros, Ágora, Mar
adentro y Mientras dure la guerra. El vasco posee, además de
talento, oficio suficiente para seguir dándonos agradables sorpresas dentro de
un cine narrativo que se ajusta a las convenciones y arriesga poco.
El cautivo
es cine acartonado e impostado, algo que resulta difícil de asimilar tratándose
del director de Tesis. Desde la primera secuencia pivota la incredulidad
ante lo que pasa ante los ojos del espectador. Y no es la licencia que, con
todo su derecho, se toma Alejandro Amenábar de convertir a nuestro escritor más
ilustre y reconocido en homosexual. En ningún momento de su largo metraje el
cineasta vasco consigue emocionar, implicarnos en una historia que tiene
momentos disparatados e irrisorios como cuando el padre Antonio de Sosa (Miguel
Rellán hace lo que puede) descubre a su sobrino, que en realidad es su hijo,
disfrazado de loca y bailando la danza del vientre en la barbería regentada por
el cristiano converso Abderramán (Antonio Álamo), puede que una de las escenas
más hilarantes de El cautivo.
Ni siquiera funciona la ambientación, algo que sí
conseguía con nota alta el director en otra película histórica, Ágora,
en la que la reconstrucción de Alejandría era muy convincente. El Argel que se
retrata parece más el de las fiestas de moros y cristianos de cualquier pueblo
del Levante español y los figurantes se nos antojan disfrazados.
Tampoco funciona el pretendido aspecto transgresor de
la película, es decir, la escena de amor (muy pudibunda) entre un Miguel de
Cervantes (Julio Peña Fernández) poco creíble que se convierte en Scherezade (y
los relatos que cuenta son paupérrimos desde el punto de vista narrativo) y
Hasán Bajá (Alessandro Borghi), el captor prendado de su cautivo. Y no está
mejor que ellos, sino a la par, Fernando Tejero interpretando al inquisitorial
Padre Blanco.
Con mucha diferencia El cautivo es la peor
película que ha salido de las manos de un buen director que tuvo un día muy
malo.
LO QUE NUNCA SE CONTÓ DE LA HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, LA ODISEA ÉPICA DE LOS 39 MARINEROS ESPAÑOLES QUE CRISTÓBAL COLÓN HUBO DE DEJAR EN LA ISLA DE LA HISPANIOLA EN SU VUELTA A ESPAÑA. LA MEMORIA DE LOS OLVIDADOS CONVERTIDA EN NOVELA ÉPICA Y DE AVENTURAS QUE TRASLADA AL LECTOR A 1492 Y AHORA TAMBIÉN SERIE TELEVISIVA PENDIENTE DE ESTRENO. UNA NARRACIÓN LLENA DE VIOLENCIA, TERNURA, SEXO Y AMOR.
COMPRAR "LOS 39. GUANAHANÍ" CON 5% DESCUENTO
Comentarios