CINE / LOS DOS OFICIALES, DE TÜRKER SÜER

 


Fascinante relato militar que viene de la mano del alemán de origen turco Türker Süer nacido en Colonia, una opera prima que en nada lo parece, película made in Turquía, país que tiene una amplia representación en el festival Atlántida de Palma de Mallorca que patrocina Filmin y que ha pasado previamente por los festivales de Venecia y Toronto.


El rígido oficial de infantería capitán Kenan Yesilyaprak (Ahmet Rifat Sungar) recibe de su mando una orden difícil de cumplir: trasladar a su hermano Sinan (Berk Hakman), detenido por haber golpeado a un superior, a una prisión militar para ser interrogado. Ambos militares, que llevan años sin hablarse, son hijos de un destacado general que cayó en desgracia y de una madre kurda. Durante el accidentado traslado se produce un golpe militar en Ankara y el caos consiguiente porque ese pequeño destacamento que lleva al prisionero esposado teme que el puesto militar al que se dirigen esté en manos de los golpistas y no se ponen de acuerdo el capitán Kenan y los mandos y soldados a sus órdenes.


Türker Süer retrata con precisión en este su primer film el espíritu castrense y la disciplina militar que ignora vínculos familiares y emocionales y prioriza las órdenes y su acatamiento, A destacar la habilidad narrativa, la diversidad de recursos cinematográficos esgrimidos (zooms cenitales; primerísimos planos de ojos y parpados; empleo del ojo de pez para distorsionar rostros), la puesta en escena y la gradación de la tensión dramática que despliega Türker Süer para contarnos la historia de estos dos hermanos enfrentados, Caín y Abel, en un entorno enrarecido por ese golpe militar que trastoca ese traslado. Los dos oficiales es una road movie fascinante en ese autobús por media Turquía, casi siempre de noche por carreteras secundarias y por parajes desérticos (hay una hábil utilización del entorno mineral, un paisaje desolado), en buena parte debida a las interpretaciones contenidas de esos dos hermanos desde siempre enfrentados, a una muy cuidada fotografía de Matteo Cocco y a su imprevisible final con que remata el director su película.      


PUEDE QUE ESTA SEA MI NOVELA MÁS EXTRAÑA Y KAFKIANA, DE CÓMO UN IMPOSTOR ACABA CREYÉNDOSE SU FALSA IDENTIDAD Y ASUME EL PAPEL DE UN MILITAR REBELDE QUE DEBE DAR UN GOLPE DE ESTADO PARA DERRIBAR A UNA DICTADURA INFAME. 

COMPRAR "LA MUERTE DEL IMPOSTOR"


Comentarios

Entradas populares