EGOLATRÍA
DE BUENA TINTA
Latidos
Tino Pertierra
Publicado el 19/2/2009 en el suplemento CULTURA de LA NUEVA ESPAÑA
Latidos
Tino Pertierra
Publicado el 19/2/2009 en el suplemento CULTURA de LA NUEVA ESPAÑA

Parte la novela de un relato largo «que escribí en 1970, titulado “Le roman de coeur” que había releído varias veces y con el que no acababa de estar satisfecho. Al final me di cuenta de que, en realidad, el relato largo era una novela comprimida, que el tema daba para mucho más, y en 2007 me puse a redactarlo de nuevo, incorporando personajes que la hicieran más coral, y que cada uno de esos personajes tuvieran voz propia y diera una versión sesgada de los hechos de la novela. Además, cada uno de ellos, Yacaré de Wilson Frades, la hermosa protagonista que enviuda y enloquece; Nelson Correa, el policía torturador, y Santiago O’Higins, el ingeniero propietario de una compañía clave del país, me permitieron, por su diversidad social y cultural, trazar una pintura de la realidad de Macladán, el país imaginario en el que transcurre la acción, que es la síntesis de todas esas naciones de América Latina que, en un momento del siglo pasado, sufrieron sangrientas dictaduras».
«El tema y el enclave de la novela me permitieron», finaliza Muñoz, «jugar con una serie de géneros con los que estoy muy familiarizado, como son el género negro –en la novela hay una trama policial–, el erótico –algo casi consustancial cuando se escribe sobre la parte sur de América, hermanado con el tropicalismo–, y la critica social y política, pero sobre todos ellos bascula, creo yo, una historia de amor muy fuerte, un amor enloquecido, que imagino fue lo que convenció al jurado para premiarla con el “Ciudad de Seseña” de novela romántica».

Comentarios