EL RINCÓN DEL POETA
Adriana Serlik
Andaremos, amor
andaremos.
Tú, desde la penumbra guiándome suavemente.
Yo, algo desmembrada
empujando este dolor que sigue ahora,
silenciosa por los cuartos vacíos
cocinera ya de sólo un plato.
Leyendo las noticias y escuchando tu respuesta
oyendo la música e imaginando tus oídos,
andando por la calle
y sintiendo en mi palma tu mano acariciante.
Pero andaremos amor
andaremos.
Todavía me cuesta dejar de extender mi mano
sobre tu hueco en la cama.
Me cuesta ignorar el doble,
ignorar la cantidad
ignorar tus comentarios
sobre la máquina mágica o maldita.
Pero es con ella que puedo ahora
depositar este peso,
esta descarga que me deja respirar
sin dolerme tanto el pecho.
Me dicen que me durará mucho,
me cuentan otras experiencias,
me dan el pésame por las esquinas
vecinas y vecinos que no conozco.
Andaremos amor
andaremos.
Prometido estuvo desde un principio
porque era ley de vida irnos
pero de este dolor
por qué nunca hablamos.
De “Poemas y escritos para mi Pirucho” en “Andaremos, amor andaremos” Pontevedra, El taller del poeta, 2005.

En 1968 organiza la Biblioteca del Hospital Municipal “Cosme Argerich” de Buenos Aires, con ciclos semanales de cine y audiovisuales para médicos y pacientes, en 1970, la colección de libros y manuscritos de la Fundación “F.V.” (Federico Vogelius), tarea que desempeña hasta 1972. Ha escrito artículos para diversos medios de Buenos Aires, Asunción y Madrid, y trabajado como correctora y traductora para diversas editoriales españolas.
En 2001 crea la web “La lectora impaciente” (www.lalectoraimpaciente.com), de literatura y arte, organizando Certámenes Internacionales de Poesía y Relato Breve, cuyos trabajos premiados publica en libros con formato electrónico y papel.
Ha sido la coordinadora del Club de Lectura de la Biblioteca Central de Gandía, colabora en Radio Gandía Ser “A vivir que son dos días” con su sección Retazos leyendo sus poemas y relatos.
Actualmente es la Coordinadora del Taller de Creación Literaria de la Universidad Popular de Gandía y de la Universidad para Mayores (Nau Gran) de Gandía y organiza Encuentros con escritores en la Casa de Cultura “Marqués González de Quirós” de Gandía.
Nacionalizada española en 1985, vive en Gandía (Valencia).
Comentarios
Hace ya algún tiempo que me llegan al correo las actualizaciones de tu blog (no sé por qué, la verdad). Durante todo este tiempo he estado leyendo tu blog que, además de parecerme muy interesante, está muy bien compuesto y resulta muy atractivo.
No estoy seguro, pero creo que nunca te he dejado ningún mensaje, porque sólo suelo dejar comentarios en los blogs de la gente que conozco personalmente.
Hoy, sin embargo, rompo este "silencio" porque me ha hecho mucha ilusión leer el poema de Adriana. Es amiga mía, le tengo mucho cariño y es una mujer con mucha iniciativa y muchíiiiiisima fuerza. El poema que has colocado, además de ser duro por el tema del que habla, desprende una sensibilidad, una emoción y una belleza apabullantes.
Soy fan de Adriana.
Un saludo.