EL RINCÓN DEL POETA

De entre los juncos brota un anhelo
Por la ribera iluminada
La nada descendía
La tarde era un lagarto.
Santiago Trancón, leonés, doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales, tiene editado De la naturaleza del olvido (poesía, Colección Provincia, León, 1989), En un viejo país (novela, Huerga y Fierro, 1997), Teoría del Teatro (ensayo, Fundamentos, 2006), Castañuela 70. Esto era España, señores (estudio histórico, Ramalama Music, 2006), Teatro breve de Rafael Gordón (edición y estudio, Fundamentos, 2006). Además, ha publicado cientos de artículos de análisis y crítica teatral y literaria en El. Viejo Topo, Ajoblanco, Diwan, Primer Acto, Cuadernos Hispanoamericanos, Signa, etc. Ha sido crítico teatral de Diario 16 y El Mundo. Profesor de dramaturgia en la RESAD durante siete años, ha trabajado como actor de teatro y cine bajo la dirección de Adolfo Marsillach, Alberto ,Miralles y Jesús Garay, y ha montado y dirigido numerosas obras teatrales. Autor del famoso Manifiesto de los 2.300, crítico e independiente, asumió el cargo de Director General de Promoción Cultural de Castilla y León (1985/1988), impulsando, entre otros proyectos, el Festival Titirimundi de Segovia. Ha participado en programas de TV como"La clave"y"Negro sobre blanco". Ha sido protagonista involuntario de uno de los últimos escándalos literarios de este país, al quedar finalista del premio de poesía El Parnaso, que ya estaba dado, y denunciar la felonía, y tiene un maravilloso bloc, HACER-PENSAR, accesible desde LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO. DESVELOS DE LA LUZ es su último poemario, en venta ya en las librerías.
Comentarios